
15 ago 2025
Zontes 125C2 - Es para tanto
Autor del texto: Antonio Cuadra·Autor de fotos: AC·Autor de acción: Fernando Sánchez
|Autor del texto: Fortunato J. Sanz|REPORTAJES
A veces las herramientas de medida fija que vimos en el número anterior nos “apañan” poco, bien porque necesitemos tener a mano “ciento y la madre” o bien por el escaso espacio que necesitamos para acceder a la tuerca o cabeza del tornillo. Para eso tenemos herramientas de medida ajustable o compuestas por diversas piezas para adaptarnos mucho mejor al caso en particular, y ocupando todas ellas el mínimo espacio en nuestro taller casero.
Si en tu caja de herramientas sólo hay llaves fijas vas listo cuando toque aflojar esa tuerca que habita en lo más profundo y recóndito de tu moto, donde la mano no entra por el hueco, ni hay sitio para moverla si consiguiésemos llegar. En estos casos es absolutamente conveniente para la salud de la tuerca o tornillo -y de nuestros nudillos- tener un juego de herramientas desmontables que nos permita “hacernos a la medida” elútil que necesitamos para la ocasión, con la longitud adecuada e incluso con articulación intercalada, y con el que podamos elegir la medida y tipo para que así nos sirva para prácticamente cualquier tuerca o tornillo.Obviamente nos estamos refiriendo a los juegos comúnmente conocidos como de llaves de vaso con carraca que, adaptándoles el extremo o la “punta” adecuada a cada caso, o el alargador apropiado, nos servirán a las mil maravillas, sobre todo si es un juego de los más completos con puntas de todo tipo y tamaños, alargadores de diversas medidas, berbiquíes y uniones articuladas.Seguimos insistiendo en valorar la calidad de los materiales con los que se fabrican las herramientas: es obvio que nunca será igual una llave de “veinte duros” que una fabricada bajo unos estándares mínimos de calidad. La clave son las aleaciones de metales empleadas que son las que garantizarán su durabilidad y así una aleación al Cromo-Vanadio-Molibdeno dará mejores resultados y mayor duración. Valorad si preferís gastar poco en un juego de “usar y tirar”, gastar un poco más en uno que os dure por lo menos 10 intentos o invertir en seguridad y fiabilidad en un juego de calidad. Eso sin contar lo que os puedan costar las piezas de la moto que destrocéis con esas herramientas de mala calidad.Tipos de llaves adaptables
![]() | ![]() |
---|---|
Posición correcta de la llave inglesaUtiliza la llave inglesa como último recurso y, si la usas, asegúrate de accionarla de modo queel diente móvil sea el que empuje contra la cara de la tuerca. Asíquedará inmovilizado por la propia fuerza del apriete. En caso contrario, el diente móvil se irá abriendo poco a poco hasta que patinará sobre la tuerca/tornillo con el consiguiente “redondeo”. | |
![]() | Acople de cuadradillo*Los juegos de llaves de vaso se ofrecen con cuadradillos (el tipo de acople que los une a la carraca) de diferentes tamaños que se clasifican enfracciones de pulgada. Los más habituales son los de 1/4 de pulgada (”) y de 1/2”, aunque también podemos encontrar en medida de 3/8”. Los **vasos más pequeños (hasta 14 mm)*recurren al cuadradillo de 1/4”, mientras que los vasos grandes utilizan el de 1/2”. La fracción 1/2”, además de ser más grande, transmite más fuerza al vaso que la de 1/4”. Uno de los accesorios que se suelen incluir en los juegos de vaso es un adaptador de cuadradillo 1/2” a 1/4” para poder emplear la carraca grande con los vasos pequeños, aunque no es muy recomendable. En la imagen os mostramos una llave de vaso de 14 mm con los dos tipos de cuadradillo y sus respectivas carracas. |
Llave dinamométricaEs muy similar a las carracas con cuadradillo de 1/2” solo que emplea un mango más largo con una regulación en el extremo. Sirve para aplicar un apriete máximo sin sobrepasarlo a la pieza roscada según las indicaciones de la marca. Lo normal en Europa es emplear lasunidades de par Nm (Newton x metro), aunque también se utiliza el Kgm (Kilográmetro: 1 Kgm = 9,8 Nm). En USA y Reino Unido prefieren emplean la Libra por pie (1 FtLb = 0,1383 Kgm = 1,3556 Nm). En las llaves dinamométricas se debe aplicar la fuerza en el extremo del mango. Cuando se supera el par de apriete prefijado, un mecanismo en la llave dinamométrica hace que salte para no dañar la pieza roscada. | ![]() |
![]() | Llave de bujíasOtro vaso muy común en los juegos de vasos es la llave de bujías. La medida clásica es de 21 mm, aunque el vaso de llave de bujías es más profundo para poder introducir en su interior la porcelana; incluso contiene unagoma interior para guiarla dentro del vaso. También empiezan a verse con más frecuencia, llaves de bujía de 16 mm para manejar bujías con cuello más estrecho, que se emplean en culatas multiválvulas. |
Otroscapítulos deherramientas | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
--- | --- |