
14 sept 2025
Yamaha R125 '25 - MotoGP Urbano
Autor del texto: Antonio Cuadra·Autor de fotos: AC·Autor de acción: Alejandro Rivero
|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: AC|Acción: Carlos de la Cuadar|PRUEBAS
Con la adopción del motor Sym refrigerado por aire forzado, Peugeotestá ampliandogama de 125 cc para llegar a todos los gustos y bolsillosdel gran público de la convalidación. Aplicado al CityStar, han conseguido crear un scooter polivalente de grandes dimensiones y peso ligero que lo hace muy bien por ciudad gracias a su plataforma plana, y cuesta 400 € menos que la versión conocida.
Desde principios de los noventa, los franceses de Peugeot ha tenido una buena relación con los taiwaneses de Sym. Al principio, les proporcionaban motores, posteriormentevehículos completos como es el caso del Tweet, y de nuevo vuelven a aportar mecánicas para, con la refrigerada por agua de producción propia, completar gama de convalidación.
El primer modelo “híbrido” Peugeot-Sym actual fue el Speedfight 3cuya prueba podéis ver aquí. El grupo motor Sym refrigerado por aire forzado, encaja como un guante en el modelo deportivo que hasta el momento conocíamos en la cilindrada de 50 cc, y de esta manera la marca gala se sacaba de la manga un scooter que lo hace muy bien en los recorridos urbanos acompañado por un vistoso “traje racing” con un precio justopor debajo de la barrera de los dos mil euros.
Dentro de unos meses nos llegará el Django, el scooter retro que faltaba en la gama Peugeot, pero para ir abriendo boca, ahora le toca el turno al CityStar, un scooter que preferimos denominar polivalente porquehace muy buen papel en carretera abierta como en ciudad; un perfecto combinado entre los Gran Turismo por su confort, envergadura y capacidad de carga bajo el asiento y los modelos urbanos, de los que toma la idea de plataforma plana para apoyar los pies (con la que se resuelven mil y un problemas en el día a día de una gran ciudad). Obviamente el CityStar AC (Air Cooled) con el motor refrigerado por aire pierde parte de cualidades extraurbanas; el CityStar se queda con 10,2 CV frente a los 15con el que consigue proclamarse como elscooter más rápido de 125 ccdel mercado, como puedes comprobar en el ranking de “Las 125 + rápidas” de la columna de la derecha.
En cuanto a equipamiento, es idénticoal que podemos encontrar en la versión LC (Liquid Cooled). Aquí Peugeot no ha caído en la tentación de “meter tijera” y nos encontramos con lasmismas ruedas de 13 pulgadas, los mismo freno de disco en el tren delantero (el posterior es más pequeño por el motor), el amplio hueco de cascos para un integral y un semijet, estriberas desplegables para el pasajero, pata de cabra con desconexión, parabrisas, mandos, guanteracon toma de corriente y cuadro de instrumentos de tres esferas. Hay algunos cambios lógicos con el motor refrigerado por aire como es el caso de la pantalla LCD que pierde el nivel gráfico de temperaturadel motor (aunque sigue contando con reloj horario, temperatura ambiente exterior, odómetro y parcial, aviso de temperatura próxima a la congelación y aviso de que toca pasar revisión). También pierde algunos testigos como el del bloqueo del encendido con la llave de contacto (el sistema de encendido es más sencillo), manómetro y fallo en la inyección. Así mismo, en el tren posterior se prescinde del semibasculante derecho con el correspondiente amortiguador.
A bordo
A los mandos del CityStar te encontrarás cómodoen una posición muy natural con la espalda erguida. La altura del asiento con respecto a la plataforma plana es muy correctapara no forzar las rodillas y aún con ello resulta fácil llegar al suelo con las dos plantas de los pies, no solo para un usuario en torno al 1,7 m de estatura sino que tampoco tendrán problemas los más bajos ni los más altos golpeándose las rodillas. Es todo un scooter multitalla. Seguro que mucha culpa tiene elasiento con unas formas muy peculiares, casi de silla de montar: te apoyas en el respaldoque hace de escalón con el asiento del pasajero y lo notas que esancho y mullido, pero se va estrechando hacia su extremo delantero para facilitar llegar al suelo. El manillar se encuentra más a la altura del pecho que de la cintura (como ocurre en su hermano el Satelis), y te permite como ocurre en los scooters GT estirar las piernas apoyando los pies justo donde comienza el contraescudo.
El CityStar tiene cuerpo de scooter grande. Es voluminoso pero para nada pesado. De hecho el secreto de que la versión con motor refrigerado por agua consiga ser el scooter de 125 más rápido (120,5 km/h) es porque pesa unos 25 kilos menos que cualquier otro scooter GT que emplea motores de 15 CV. Por ello, es fácil maniobrar remando con los pies (el giro del manillar te sorprenderá), y por supuesto, se encuentra muy cómodo con la mecánica de poco más de 10 CV. Es más, hasta se ofrece también en la cilindrada de 50 cc.
Enciudad se mueve con soltura, el motor Sym hace buena pareja con el bastidor de Peugeot. Muestra buena aceleración y es fácil destacarse del resto del tráfico a la salida de los semáforos. Saliendo por vías de circunvalación o cercanías por carretera abierta, el CityStar AC pasa por los pelos la barrera de los 100 km/h reales. No deja la estela de la versión refrigerada por agua, pero sí que resulta más que suficiente para un uso “utilitario”. Sigue siendo una mecánica gastona y más cuando se la exige. El problema es que consume más que la potente versión LC.
Línea de tierra
Con la Speedfight alabábamos la elección de los neumáticos Hutchinson Paseo sobre las llantas de 13 pulgadas. Nos dejó muy buen sabor de boca incluso rodando sobre mojado, pero aún coincidiendo en llantas de 13 pulgadas (con diferente diseño), para la CityStar AC se opta por unosneumáticos CST de origen chino. En esta marca parece que no hay punto medio: o van muy bien o parecen hechos de piel de plátano. Los que monta la CityStar parece que son del primer grupo, aunque no los pudimos probar sobre mojado.
Por suspensiones, tampoco lo hace mal. La horquilla delantera va más que sobrada para los 10,2 CV que desarrolla el motor; es una horquilla conbarras de 37 mm, la misma para más señas que emplea su hermano mayor el GT Satelis, y también la misma que monta el CityStar 200. Detrás le basta con un solo amortiguador; en ningún momento nos ha dado muestras de escasa rigidez torsional por la ausencia del semibasculante derecho con el segundo amortiguador, y el tarado está muy bien compensado con el de la horquilla.
Y esa filosofía de “sobradez” en suspensiones se puede aplicar a los frenos. Delante comparte el mismo disco de 240 mm con pinza de doble pistón, mientras que el nuevo motor obliga a bajar el diámetro del disco posterior desde los 210 a los 196 mm: inapreciable.
Por precio se agradece el descuento de 400 euros menos. Pero por los 2.499 € que cuesta surge la duda más que razonable de optar por otros scooters polivalentes con refrigeración líquida que obviamente no son fabricados en Europa.
En compañía
El motor Sym empuja muy bien desde abajoy no se resiente para nada del peso extra que pueda suponer el segundo ocupante. A pesar de su gran tamaño, no es demasiado complicado acomodarse en el asiento de atrás. Ese segundo puesto muestra un asiento de amplia anchura y generoso mullido con una asidera de fundición cómodapara agarrarse que recorre el perímetro del asiento, y los pies descansando sobre unas estriberas desplegablesen una posición correcta.
Con lupa
Haz click sobre la imagen para ampliar
****El detallazo
La elección del motor Sym de aire forzado con las modificaciones introducidas para Peugeoten lo que se refiere aaumentar la potencia del mismo hasta los 10,2 CV, es una buena elección ya que el conjunto ciclo-motor no se ve descompensado en cuanto al peso que debe arrastrar la mecánica. Este grupo motor tiene como detalle más característico emplear un cilindro con tratamiento interior cerámico que permite mejores ajustes cilindro-pistón asegurando un buen engrase. Tecnológicamente no está tan avanzado ya que aún no recurre a la inyección electrónica, sin embargo mantener el carburadortambién tiene sus ventajas como poder poner en marcha el motor cuando se agote la batería a través delpedal de arranque.
Prestaciones con nuestro equipo de telemetría
Los datos de esta prueba han sido medidos en moto125.cc con nuestro propio equipo de telemetría y no proceden de terceros.
Aceleración 50 m | 5,23 s (50,05 km/h) |
---|---|
Aceleración 100 m | 8,42 s (61,6 km/h) |
Aceleración 400 m | 22,50 s (87,30 km/h) |
Consumo | 4,00 l/100 km |
Aceleración 1000 m | 45,39 s (98,0 km/h) |
Velocidad máxima | 102,0 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 58,50 s (1.361 m) |
Autonomía | 225 km |
Peso total | 153,1 kg |
Reparto trasero | 59,1% |
Reparto frontal | 40,9% |