
06 jul 2025
Cyclone 2025 - Más fuerte en 125 cc
Autor del texto: Antonio Cuadra·Autor de fotos: Cyclone
Si ya tienes tres años de antigüedad con elcarnet de coche B, prepárate a cambiar a mejor tu estilo de vidaporque podrás conducir un scooter de 125 cc sin realizar ningún examen ni trámites adicionales. Como lo estás leyendo: accedes directamente a un vehículo ligero y económico con el que se te facilitan los desplazamientos urbanostanto en tiempo (no tendrás que madrugar tanto) como en dinero (menos consumo, seguro e impuestos más baratos que los de un coche, aparcamiento gratuito, mantenimiento súper reducido si está acostumbrado a pagar las revisiones del coche). Además, ecológicamente hablando, le haces un favor al planeta: sus emisiones son incomparablemente menores que las del coche y menores incluso, por persona desplazada, que las del transporte público.
No serás el primero en descubrir que en el scooter 125 está gran parte de la solución a los problemas de tráfico. Hoy día, entrar o salir de las congestionadas ciudades no es fácil con otros medios de transporte. Y moverte dentro de ellas, con rapidez, eficacia, economía y comodidad, tampoco. Ya puedes dar elprimer paso. Tienes el carnet de coche, y si estás leyendo esto, le has dado vueltas a laidea del scooter, seguro. Y más si eres de los que se “come” algunas horas de más en el coche o en el transporte público. En esta serie de artículos que publicaremos mensualmentete proponemos ponerte más fácil tu estreno en el mundo de los scooters. Empezamos este mes por contarte cuales son los principales tipos de scooter de 125 cc que encontrarás en el mercado y los consejos que debes tener en cuenta antes de ponerte en marcha.¿Qué scooter comprar?
Hay muchos scooters para elegir. El mercado es amplio y seguro que encontrarás el modelo que mejor se adapte a tus necesidades, tanto por que sea el que mejor se ajuste a la utilización que le vas a dar, a tus gustos estéticos o incluso, a tu bolsillo. Atendiendo a la tipología de los diferentes scooters, podemos clasificarlos en las siguientes categorías. Importante a tener en cuenta en la compra si se incluye el seguro por un año, e incluso la póliza de robo en el precio del scooter.Consejos a realizar antes de iniciar la marcha
Bueno, si ya te has decidido, hay unos cuantos consejos que te servirán desde el primer día para ayudarte a sacar el mejor rendimiento de tu nuevo scooter, con la mayor economía posible, seguridad y, por tanto, placer de uso. El cuidado que le des repercutirá en su longevidad mecánica.| Manual de usuarioLo habrás oído mil veces que leas el manual de usuario, y con más motivosi te estrenas en el mundo de los scooters de 125 cc. Descubrirásmuchos mandos que desconocías y, sobre todo, deberás seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a presiones de neumáticos, ajustes y Plan de Mantenimiento. | |
| --- | --- |
|
| LlavesUn scooter nuevo vendrá con dos llaves y una chapa con un número grabado. Es el número de llave, debes conservar la copia de la llave y esa chapa en algún sitio seguro. Ese número que viene en la chapa puedes también copiarlo en el propio libro del usuario o de mantenimiento. Así será más difícil perderlo y más fácil poder pedir una copia al fabricante. |
| Presión de los neumáticosLos scooters se apoyan en los pocos centímetros cuadrados de goma que el neumático pone sobre el suelo. Comprueba las presiones en frío. Loideal es todas las semanas, aunque lo cierto es que pocos lo hacemos con esa frecuencia. Si lo usas todos los días, cada 15 días, está bien. Si inflas los neumáticos con nitrógeno, mantendrán más tiempo la presión. |
|
|
| Recordatorio de las presionesAl final te las sabrás de memoria, pero siempre te vendrá bien disponer deuna “chuleta”en la que aparezcan laspresiones recomendadas para el uso de tu scooter con o sin pasajero. Lo habitual es que tu scooter incluya una pegatina de serie con esos valores. Si se ha despegado o no es así, hazla en papel adhesivo. |
| Desgaste del neumáticoComprueba regularmente el desgaste de los neumáticos verificando que la profundidad de la huella en la zona central está por encima de los 3 mm. Para ayudarte con esta medida, puedes emplear una moneda de 1 euroy comprobar que la corona exterior de latón está cubierta por la goma. |
|
|
| Nivel de anticongelanteSi tu scooter está refrigerado por agua, es también muy importante comprobar que el nivel de anticongelante en el vaso de expansión es el correcto. Deberá encontrarse entre las marcas de máximo y mínimo. No rellenes con agua: el anticongelante no es caro y tiene también otras propiedades importantes, como bajar la temperatura de congelación muy por debajo de los 0º. |
| Nivel de aceite motorEl aceite es lavida del motor. Casi todos los scooters llevan una varilla fácilmente accesible o un ojo de buey para comprobar el nivel. En un superficie plana y con el scooter subido sobre su caballete central, desenrosca la varilla, límpiala con un trapo limpio, vuélvela a introducir en su agujero sin enroscarla ysácala para comprobar lo que ha manchado el aceiteque deberá encontrarse entre las marcas de nivel máximo y mínimo. Rellénalo con el mismo tipo de aceite motor si está por debajo del nivel mínimo. |
|
|
| Comprobaciones finalesNo te arriesgues a volver a casa sin luces, con un intermitente fundido, un espejo suelto o alguna otra historia. Se tarda sólo unos segundos en comprobar que las luces funcionan correctamente y que los espejos estáncorrectamente sujetos y apretados. |