Moto125.cc

Ventas de 125 cc en marzo de 2014

|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: Moto125.cc|ACTUALIDAD

Ventas de 125 cc en marzo de 2014

Sigue la buena racha que empezamos con el nuevo año. Si ya fue bueno febrero con un discreto +5,7% de crecimiento para el sector de las 125 cc, en el mes de marzo experimentamos un importante “subidón” de un*+41,64%. Lasempresas de alquiler de motos** nos han echado una mano renovando sus flotas de cara a las vacaciones de Semana Santa.*

Kymco Super Dink 125i Esperemos que nos dure el optimismo, porque el mercado de la moto ha crecido en todas sus cilindradas y modalidades con respecto a marzo del 2013. Además de las ventas de particulares, las ventas cuentas con una importante contribución de las empresas de alquileres que renuevan sus flotas de cara a las vacaciones de Semana Santa, y también porque estas vacaciones cayeron el año pasado en marzo, y afectan a unas menores ventas. Por lo tanto, que no nos confiemos en las ventas del presente mes de abril. Con esta racha que llevamos, el acumulado correspondiente al primer trimestre ha sido muy positivo con un crecimiento del +18,33% para el sector de las 125 cc(sigue concentrando el grueso de las ventas con un 56,45%), que roza el 25% en el mercado de la moto en general.

José María Riaño, Secretario General de Anesdor, también lo ve de forma optimista: “Un crecimiento del 25% del mercado de motocicletas en el primer trimestre es un resultado motivador que anima a seguir trabajando para recuperar un volumen de mercado razonable. Descontado el efecto de la estacionalidad de la Semana Santa, la principal razón del crecimiento es la mejora de la coyuntura económica. A lo que hay que añadir una climatología más favorable en lo que llevamos de 2014, un factor que siempre afecta especialmente al mercado de la moto. No obstante, persisten problemas importantes que requieren solución urgente para recuperar un volumen razonable acorde al tamaño del mercado español. La edad del parque de motocicletas en España supera los 14 años, 3 años más que la de los turismos y la moto sigue discriminada en los planes de renovación del parque. Determinados segmentos de moto nueva soportan más de un 40% de impuestos en el momento de la venta, una carga impositiva que no tiene comparación en Europa; nos sigue Italia con un máximo del 26%. Como tercer problema grave pendiente de solución, el sistema de carnets de conducir para moto, pues las inoportunas modificaciones introducidas desde 2008 han resultado en carnets más caros, en ocasiones incluso hay escasez de oferta, sin que haya mejorado la calidad de la formación (especialmente el ciclomotor).”

En cuanto a modelos, el scooter GT Kymco SuperDink se alza con el primer puesto. Está claro que el añadido de lapóliza de robo junto con el seguro gratis por un año, se ha convertido en unimportante argumento de ventas. Detrás de él se sitúan los scooters “rueda alta” SYM Symphony y Honda Scoopy SH(3º). Un segundo grupo de tres modelos se posiciona a continuación de los tres primeros con el ciudadano Honda PCX (4º), el “rueda alta” de bajo coste Kymco Agility City (5º) y el GT Yamaha X-Max (6º) que se está vendiendo muy bien este año con su última versión.

Completan el Top Ten de la convalidación otros dos “rueda alta” de bajo coste como es el Honda Vision 110 (7º), y el Piaggio Liberty 125 (8º), seguido por el nuevo Suzuki Burgman (9º) y el Peugeot Tweet 125 (10º).

Los 25 principales de 125 cc****

Marca y ModeloMarzo 2014Marzo 2013Acumulado 2014Tipología****modelo
1Kymco SuperDink 125i383Scooter GT
2SYM Symphony 125376Rueda Alta LC
3Honda SH Scoopy 125364Rueda Alta
4Honda PCX 125259Sc.Urbano
5Kymco Agility City 125249Rueda Alta LC
6Yamaha X-Max 125236Rueda Alta LC
7Honda Vision 110175Rueda Alta LC
8Piaggio Liberty 125164Rueda Alta LC
9Suzuki Burgman 125137Scooter GT
10Peugeot Tweet 125119Rueda Alta LC
11Kymco K-XCT 125i116GT Deportivo
12Piaggio Beverly 125ie86-Rueda Alta
13Piaggio XEvo 12585Scooter GT
14Vespa LX 125 3v78Urbano Retro
15Honda SH Mode 12570Rueda Alta
16SYM Joymax 125 GTS69Scooter GT
17Yamaha D’elight 11563Urbano Retro
18Yamaha YBR 12563Moto Naked
19Honda CBF 12561Moto Naked
20Vespa Primavera 12553-Urbano Retro
21KTM Duke 12549Moto Naked
22Keeway Speed 12547Moto Naked
23Piaggio Fly 125 3v47Sc.Urbano
24Kymco Yager GT 125i46Scooter GT
25Keeway RKV 12542Moto Naked
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado(www.msiberia.com)

LogoMSI

Los destacados del ranking

1º-Kymco SuperDink 125i Scooter Gran Turismo Siempre se ha mantenido en los puestos de cabeza e incluso en el 2011 llegó a ser el modelo más vendido. En este recién acabado mes de marzo vuelve a liderar el mercado, apoyado por la nueva promoción de la marca que regala la póliza de robo junto con el seguro. Lo que es indudable es que se trata de un excelente Gran Turismo que se ganado una muy buena fama de scooter que funciona bien, fiable, con altas prestaciones, mucha capacidad de carga y, sobre todo, mucha presencia. Además de tener muy buen valor, está la opción ABS a un precio todavía más cañón.
2º-SYM Symphony 125 Scooter Rueda Alta Low Cost Bordoy (importador de SYM) no va a olvidar este mes de marzo ya que ha conseguido un merecido segundo puesto con el Symphony. Se trata de un “rueda alta” de bajo coste y un diseño muy agradable con muchos detalles a destacar como, por ejemplo, el motor con tratamiento cerámico o el hueco para un casco integral bajo el asiento muy bien disimulado en su “buen tipo”. En sus unidades vendidas se incluye la versión normal DD (frenos de disco en ambas ruedas) y la SR Top, de aspecto más deportivo y dotado con un práctico baúl trasero de 29 litros firmado por SHAD que permite pues, guardar ¡¡dos!! cascos integrales.
3º-Honda Scoopy SH 125i Scooter Rueda Alta La gran revolución que ha supuesto el nuevo Scoopy dando un giro de 180 grados en todo lo que hasta ahora conocíamos de este scooter rey de la rueda alta, con un motor eSP muy avanzado y poco consumidor (con parada a ralentí y baja fricción entre sus componentes) y con un bastidor y carrocería nuevos en lo que lo más destacable es el espacio para albergar un casco integral debajo de su asiento y el sistema de frenos ABS (o CBS combinado), ha servido para catapultarlo al primer puesto del ranking de ventas. Ojo que su gran amenaza está dentro de casa: el SH Mode que conserva muchas de esas virtudes a un precio más económico.
4º-Honda PCX 125 Scooter Urbano Todo un fenómeno que ha calado muy hondo entre el público de la convalidación. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. Rompe esquemas con el concepto tradicional de lo que conocíamos por scooter urbano (suelo plano, manillar carenado, etc), aderezado por la buena calidad y el mejor tacto que se puede esperar en un producto que lleva la marca Honda. Este mes le llega la renovación con un modelo que actualiza su estética.
11º-Kymco K-XCT 125i Scooter Deportivo Kymco recupera el concepto de scooter deportivo del ya desaparecido Bet&Win e incluso lo supera con creces además de con una estética de lo más atractiva y agresiva, con un comportamiento fantástico que combina agilidad y manejabilidad con una gran dosis de estabilidad para emplear en carretera abierta. El nuevo scooter de Kymco está avalado por emplear el mismo motor del SuperDink: un 4 válvulas refrigerado por agua que roza la potencia máxima de la cilindrada de convalidación y que ha demostrado una gran fiabilidad mecánica.
14º-Vespa LX 125 3v Scooter Urbano Retro La Vespa sigue perdiendo fuelle respecto a los meses anteriores. El concepto Vespa cumple 68 años esta 2014 y tiene cuerda para rato. Es el scooter urbano más vendido del mercado, obviamente después del “crack” del PCX, y el primero con aspecto retro. Está claro que la fórmula de la carrocería autoportante en chapa estampada convence, aderezada por unos colores muy llamativos, una posición de conducción cómoda y un funcionamiento ejemplar. La nueva Vespa Primavera 125 no le hace sombra.
18º-Yamaha YBR 125 Moto Naked La pequeña YBR de Yamaha es un buen ejemplo de simplicidad y sencillez, que además se mueve casi silenciosamente y es muy suave gracias a la mecánica con inyección electrónica. Por sus características, es la alternativa al scooter para moverse dentro de los núcleos urbanos al scooter tradicional. Es otro modelo al que le sienta muy bien que se le rebaje el precio por debajo de la barrera de los 2.000 euros. El 18º puesto alcanzado este mes de marzo tiene su mérito entre tanta opción de scooter automático.
ACTUALIDADCRISISKYMCO AGILITY CITYKYMCO SUPER DINKMARZOMARZO 2014VENTA SCOOTERS 125 MARZO 2014VENTAS MOTOS 125 MARZO 2014VENTAS MOTOS CONVALIDACIÓNVENTAS SCOOTERS CONVALIDACIÓNYAMAHA X MAX

te puede interesar