Moto125.cc

Novedad 2014 - KTM RC 125 ABS

|Autor del texto: Antonio Cuadra (Enviado Especial)|Fotos: Antonio Cuadra/KTM|ACTUALIDAD

Novedad 2014 - KTM RC 125 ABS

Está claro que la expansión de KTMhacia las pequeñas cilindradas en motos naked le ha funcionado con laDuke 125. Para el 2014, la expansión continúa con lagama RC en la misma cilindrada: toda una imagen deportiva inspirada en las Moto3del Campeonato del Mundo y que van a satisfacer tanto a los usuarios de 16 y 17 años con el carnet A1 como alpúblico de la convalidación más adulto con corazón joven.

KTM RC 125 Ya está aquí la superdeportiva RC 125. Lo que está claro, es que KTM no se ha limitado a vestir con un carenado integral a la naked Duke sino que le ha dotado de un nuevo bastidor tubular, y la palabra “nuevo” significa que escompletamente distintoya que estrena nuevas geometrías además de que, estéticamente, deja al descubierto una nueva estructura de tubos en su parte posterior. En esas nuevas geometrías, la RC 125 cuenta con un ángulo de dirección más cerrado, menor avance en el tren delantero, y una distancia entre ejes más corta para convertir a la RC en una moto sumamenteágil y mejor adaptadas a un uso en circuito, pero que igualmente se encontrará cómoda en el uso en ciudad que se le pueda dar a diario.

En ese nuevo chasis se ha tenido muy en cuenta la ergonomía del piloto así como su posición de conducción más tumbada sobre el depósito y cargando peso sobre el manillar. También se ha conseguido centralizar masas, posicionando el motor muy cerca del centro de gravedad de todo el conjunto. En esa mentalidad Racing, también han cambiado las suspensiones. Siguen estando firmadas por WP(White Power) pero ahora tienenmenos recorrido y un tarado más duro. Impresiona la horquilla invertida de esta RC 125 con la misma sección de barras que la RC8 1190 R: nada menos que 43 mm (la misma sección que en la Duke).

KTM RC 125

Pasando a los frenosse mantiene el mismo esquema de la Duke con elementos firmados por Bybre (segunda marca de Brembo) en 300 mm de diámetro para la rueda delantera y 230 para la trasera, equipando igualmente un sistema ABS de Bosch novena generación (9MB) dedos canales. También se conserva la misma medida en los neumáticos.

El motor refrigerado por agua vuelve a ser el mismo de la Duke, incluso conservando los mismos desarrollos finales, y por supuesto, la misma potencia máxima limitada a 15 CV a 9.500 vueltas con 12 Nm de empuje, culataDOHC 4v, e inyección electríónica Bosch.

Estéticamente el carenadomuestra un**“morro” afilado** con la diminuta doble ópticade faro poniendo cara de pocos amigos. Tras la cúpula se encuentra el tablero de instrumentosque es el mismo de la Duke, cambiando (como debe ser en una buena deportiva que se precie de ello) el manillar alto por unos semimanillares fijados a las botellas por debajo de la tija superior.

KTM RC 125

KTM RC 125KTM RC 125
KTM RC 125KTM RC 125
KTM RC 125KTM RC 125
KTM RC 125KTM RC 125
KTM RC 125KTM RC 125

Volver a SALON DE MILAN EICMA 2013

ACTUALIDADCARENADOCARRERASDEPORTIVAKTMNOVEDAD 2014RC

te puede interesar