Moto125.cc

Ventas de 125 cc en septiembre de 2012

|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: Moto125.cc|ACTUALIDAD

Ventas de 125 cc en septiembre de 2012

Como era de esperar, en el mes posterior a la subida del IVA, las ventas de motos se han resentido. En general, el mercado ha descendido un 31,33% si lo comparamos con septiembre del año pasado, aunque nuestro segmento de las 125 cc es el que menos cae (-28,14%). La industria de las dos ruedas sigue sin ninguna ayuda por parte del gobierno, y con el agravio de quedar fuera del Plan PIVE para “vehículos motorizados más eficientes”.

Suzuki Burgman Executive Y después del “pan para hoy” de agosto, nos llegó en septiembre el “hambre para mañana”. Una industria como la de la moto que reciba un caos del 31,3% de ventas (ni siquiera se puede ser optimista con el -28,14% de descenso de las 125) es duramente soportable por cualquier economía y aún peor por las fábricas, concesionarios, industria auxiliar, talleres, etc que llevan una caída acumulada en lo que va del año del 18% cuando el sector de las cuatro ruedas lo hace en un 11%.

¿Qué se puede hacer para llamar la atención del gobierno sea del signo que sea? Lo peor es que, de nuevo, la motocicleta ha quedado fuera del plan de ayudas PIVE, y eso que en ese plan se ayuda a los “vehículos motorizados más eficientes”. Desde luego, más eficiente que una moto o un scooter es imposible. Lo comenta José María Riaño, secretario general de Anesdor: “En esta situación no se comprende por qué el Ministerio de Industria ha discriminado a las dos ruedas, dejándolas fuera del Plan PIVE. Más aún cuando este plan pretende incentivar a los vehículos más eficientes, pues los scooters y motocicletas son sin lugar a dudas los vehículos motorizados más eficientes que existen. La moto tiene una gran tradición industrial en España, que sufre los mismos problemas que la automoción española en general. Excluir a la moto del plan actual de ayudas es un gravísimo error”.

El ranking de ventas del mes lo encabeza de nuevo el Burgman de Suzuki. El mes pasado acababa de adelantar en el acumulado al Honda PCX (segundo en ventas durante este mes recién acabado) y ya amenaza al SuperDink de Kymco (tercer clasificado en septiembre) que, de momento, lidera el ranking 2012. El Honda Scoopy SH se queda fuera del podio pero a tan solo dos unidades del GT de Kymco. Tras este “rueda alta” al que le acaba de llegar el relevo, se sitúan los otros “rueda alta” de bajo coste con el Agility City de Kymco tomando la delantera (5º), SYM Symphony (7º), Piaggio Liberty RST (empate en 7º), Honda Vision 110 (9º) y Peugeot Tweet (10º). Entre los dos scooters taiwaneses entra el X-Max de Yamaha en séptimo lugar.

A las puertas del Top Ten se queda la Vespa LX (11º) y tres scooters GT: el S-Wing de Honda al que le sienta muy bien la nueva promoción y que empata en ventas con S3 de Daelim en el puesto 12º y el nuevo Joymax de SYM. Buen mes para Keeway, con mucha presencia en los 25 primeros puestos.

Los 25 principales de 125 cc****

Marca y ModeloSeptiembre 2012Septiembre 2011Acumulado 2012Tipología****modelo
1Suzuki Burgman 1255053953.557Scooter GT
2Honda PCX 1253564873.375Scoot.Urbano
3Kymco SuperDink 125i3413353.640Scooter GT
4Honda Scoopy SH 1253394313.087Rueda Alta
5Kymco Agility City 1252472742.465Rueda alta LC
6Yamaha X-Max 1252302081.973Scooter GT
7SYM Symphony 1251941881.679Rueda Alta LC
8Piaggio Liberty 125 RST1943872.053Rueda Alta LC
9Honda Vision 1101792131.490Rueda Alta LC
10Peugeot Tweet 1251321611.095Rueda Alta LC
11Vespa LX 125 ie1171701.502Urbano Retro
12Honda S-Wing 1259052473Scooter GT
13Daelim S3 125 FI90144897Scooter GT
14SYM Joymax 12580136844Scooter GT
15Yamaha YBR 1256927433Moto Naked
16Piaggio Beverly 125 ie6850459Rueda Alta
17Yamaha X-Enter 12560-672Rueda Alta
18Kymco Grand Dink 1255671619Scooter GT
19Keeway RKV 12554-386Moto Naked
20SYM Fiddle II 1255044272Urbano Retro
21Daelim Besbi 1254168441Urbano Retro
22Vespa GTS 125 ie3940462Urbano Retro
23Daelim Daystar 125 FI3865625Moto Custom
24Keeway SilverBlade 12537-141Scooter GT
25Keeway Superlight 1253730276Moto Custom
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado(www.msiberia.com)

LogoMSI

Los destacados del ranking

1º - Suzuki Burgman 125 Scooter GT No solo encabeza la clasificación de septiembre el pequeño scooter de la familia Burgman sino que además saca poco casi 50 unidades al segundo clasificado el Honda PCX. Está claro que al Burgman le sienta bien cualquier promoción que se le haga como es el caso de la financiación oficial al 0% de interés o la libertad que ha dado la marca a sus concesionarios para poder venderlo al precio que quieran, y esto es lo que justifica que en Alicante se haya vendido incluso más que en otras de nuestra geografía. Un buen resultado para un scooter GT que se comporta muy bien en el hábitat urbano y que cuenta con una amplia capacidad de carga (2 integrales) bajo su asiento.
2º - Honda PCX 125 Scooter Urbano Todo un fenómeno que ha calado muy hondo entre el público de la convalidación. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. Rompe esquemas con el concepto tradicional de lo que conocíamos por scooter urbano, aderezado por la buena calidad y el mejor tacto que se puede esperar en un producto que lleva la marca Honda.
4º - Honda Scoopy SH 125 Scooter Rueda Alta El Scoopy sigue posicionándose con diferencia como el mejor “rueda alta” del mercado, incluso por delante de los modelos de bajo coste con motor refrigerado por aire forzado que se lo han llegado a poner muy difícil. Las promociones de precio rebajado por debajo de los 3.000 euros en la versión básica sin Top Box (que se sigue manteniendo con el IVA del 21%), y seguro gratuito por un año, parece que le sientan muy bien al inventor del fenómeno rueda alta. Veremos si el anunciado relevo que ya está anunciado repercute en su privilegiada posición.**
5º - Kymco Agility City 125 Scooter Rueda Alta Low Cost Kymco siempre está presente en los primeros puestos del ranking de ventas de nuestro mercado. Si en la especialidad de los scooters GT se le ha adelantado el Burgman al SuperDink, el Agility City salva la honra encabezando la clasificación de los “rueda alta” de bajo coste. Se trata de un modelo que da mucho por un precio de adquisición muy contenido: frenos de disco en ambas ruedas de 16 pulgadas, un motor refrigerado por aire a prueba de bombas, y un alto nivel de equipamiento con el baúl trasero montado de origen en el color de la carrocería.
11º - Vespa LX 125 ie Scooter Urbano Retro La Vespa pierde algo de fuelle respecto a los meses anteriores posiblemente por la diversificación que hace Piaggio con otras ofertas de sus variantes, entre ellas la nueva versión de 3 válvulas. El concepto Vespa cumple 66 años y está claro que tiene cuerda para rato. Es el scooter urbano más vendido del mercado, obviamente después del “crack” del PCX, y el primero con aspecto retro. Está claro que la fórmula de la carrocería autoportante en chapa estampada convence, aderezada por unos colores muy llamativos.
15º - Yamaha YBR 125 Moto Naked Sorpresa en el puesto 15º de la clasificación de agosto porque, por una parte, es un óptimo resultado para la primera moto de marchas de 125 cc entre la inmensa representación de scooters automáticos, y por otra, supone una alegría a Yamaha situar a su sencilla naked YBR en un lugar al que estábamos acostumbrados a ver a otros modelos (tipo Duke, CBF o Roadwin). La promoción que ha hecho la marca de los diapasones rebajando su precio a 1.999 € ha dado sus frutos.
23º - Daelim Daystar 125 FI Moto Custom La “estrella diurna” de la surcoreana Daelim se destaca como la custom favorita del mercado. Un buen producto vestido a lo grande, ya que hace pensar por su aspecto exterior que se trata de una moto de superior cilindrada, impulsado por una potente mecánica con culata de cuatro válvulas, refrigeración mixta (aire-aceite) y alimentación por inyección electrónica.
30º - Yamaha YZF-R125 Moto Deportiva La radicalidad deportiva de las supersport de Yamaha se extrapola también a la cilindrada de 125 cc. La YZF R125 es una fiel réplica a la R6 de 600 cc y hasta cuesta distinguir una de otra, porque en dimensiones y en aspecto son muy parecidas. Viene impulsada por un motor Minarelli refrigerado por agua con inyección que apura los 15 CV de potencia.
42º - Rieju Marathon 125 AC Moto Trail Con un precio así (2.049 euros) no es de extrañar que una trail de producción española encabece el ranking de las trail. Y en septiembre logró superar incluso a una trail tan afianzada como la Van Van de Suzuki e incluso en una temporada veraniega y que se asocia a las playas. La Marathon AC es una de las mejores soluciones “Anti Crisis” al combinar el diseño y la robustez del bastidor perimetral de doble viga característico de las sofisticadas Marathon de enduro con el tranquilo motor de aire que utiliza su hermana Tango.
ACTUALIDADCRISISENERO-SEPTIEMBRE 2012SETIEMBREVENTA SCOOTERS 125 SEPTIEMBRE 2012VENTAS MOTOS 125 SEPTIEMBRE 2012VENTAS MOTOS CONVALIDACIÓN

te puede interesar