Moto125.cc

Ventas de motos de 125 cc en mayo 2011

|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: Honda|ACTUALIDAD

Ventas de motos de 125 cc en mayo 2011

Comparado con el mismo mes de 2010, el recién terminado mes de mayo no ha sido bueno para el sector de la moto. Ni siquiera para el de las 125 cc, que por su buena aceptación por la convalidación se convertía en el pilar del mercado.

ventasmayo01Cierto es que, tanto mayo como junio del pasado año, fueron unos meses excepcionales de ventas en plena crisis generalizada, debido a que, por la incertidumbre de la subida del IVA, del 16 al 18% a partir de julio de 2010, muchos de los potenciales compradores adelantaron sus compras para no tener que pagar más. Así pues, el recién acabado mes de mayo se saldó con unas ventas de 12.487 motocicletas, lo que supone un descenso del 14,9% respecto al 2010.

De todas ellas, el tramo de hasta 125 cc supone 7.574 unidades, lo que representa un 60,7% del total del mercado. A lo largo de lo que llevamos de 2011, el segmento de la convalidación se ha salvado de la crisis, pero mayo ha sido la excepción con una caída, aunque leve, del 4%. En el cómputo del acumulado del año, el balance sigue siendo positivo aunque poco significativo, con un discreto +1,5%. Y es que esas cifras son bastante buenas si las comparamos con otros segmentos: el “mejor”, después de las 125 cc, es el de las motos de 750 a 1.000 cc, con un -15,3%; le sigue la franja de 126 a 500 cc, con un -22,1%, muy similar al de las motos de más de 1.000 cc (-23,1%), y el que peor, el de las 500 a 750, con un -41%. Los ciclomotores, por su parte, siguen en barrena, matriculándose tan solo 1.917 unidades.

A todo esto, añadir la actitud “hostil” de la administración, que amenaza con hacer prácticamente imposible el acceso a la moto de más de 35 kW. El escenario de los modelos más vendidos de 125 cc sigue siendo el mismo del mes de abril, al menos en el podio de los tres primeros clasificados: el Honda PCX, que se convierte en el modelo más vendido con 624 unidades, seguido del Super Dink de Kymco, que “pincha” por una falta de suministro de unidades que se prevé arreglarlo en este mes de junio, y el Burgman de Suzuki, que aprovecha la ocasión para recortar distancias (30 unidades) frente al modelo de Kymco.

Las 25 principales de 125 cc****

Marca y ModeloMayo 2011Mayo 2010Acumulado 2011Tipología****modelo
1Honda PCX 1256411782.205Scoot. urbano
2Kymco SuperDink 125i4835031.960Scooter GT
3Suzuki 125 Burgman4533581.557Scooter GT
4Piaggio Liberty 125 RST4242631.278Rueda alta
5Honda SH 125 Scoopy3913991.507Rueda alta
6Yamaha X-Max 1253123351.127Scooter GT
7Vespa LX 125 ie293265899Scooter retro
8Kymco Agility City 1252744021.058Rueda alta LC
9Sym Symphony 125 SR24753791Rueda alta LC
10Peugeot Tweet 12521462602Rueda alta LC
11Yamaha Cygnus X 125180110541Scoot. urbano
12Aprilia Sport City One 12514890393Rueda alta LC
13Sym GTS 125 Evo11886475Scooter GT
14Piaggio X7 Evo 125 ie10562400Scooter GT
15Kymco Grand Dink 125100149410Scooter GT
16Peugeot Satelis 1259380312Scooter GT
17Honda Passion PS 125 i82331380Polivalente
18Honda Lead 11081420268Scoot. urbano
19Yamaha YBR 125 Classic8041273Custom
20Daelim Daystar 12577131270Custom
21Daelim S3 125 FI680263Scooter GT
22Honda CBF 1256889285Naked
23Daelim Besbi 1256799235Scooter retro
24Piaggio Beverly 125 ie640267Rueda alta
25Honda S-Wing 12564123282Scooter GT
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado(www.msiberia.com)

LogoMSI

Los destacados del ranking

1º - Honda PCX 125 Scooter Urbano Ya son varios meses en los que la PCX 125 de Honda se alza con el primer puesto, y eso que no ha cumplido ni siquiera un año desde su lanzamiento. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero a la vez muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí), y a un precio asequible.
2º - Kymco SuperDink 125i Scooter GT La marca taiwanesa se ha hecho valer con un producto de calidad a un precio competitivo. Sin pasarse del “medio kilo”, el SuperDink te lo da todo: prestaciones, capacidad de carga (dos cascos integrales bajo su asiento), comportamiento, diseño, acabados, presencia, fiabilidad,… incluso hasta el seguro por un año.
4º - Piaggio Liberty 125 Scooter Rueda Alta Low Cost Poco a poco, el Liberty 125 con su reciente restyling (RST) se ha hecho valer entre los usuarios que optan por un “rueda alta” de precio razonable (por debajo de los 2.000 euros) para sus desplazamientos urbanos. Sin duda, el precio de promoción le ha sentado muy bien para marcar sus ya de por sí buenas virtudes.
5º Honda Scoopy SH 125 Scooter Rueda Alta Su antes habitual primer puesto se lo ha tenido que legar a su hermano el PCX 125. No obstante, el Scoopy es toda una leyenda y sigue gozando de muy buena aceptación sobre todo en Barcelona. Es el “inventor” del concepto “rueda alta” y si descontamos la subcategoría de los “low cost”, es con diferencia el modelo más vendido, a lo que hay que añadir unos precios especiales como puedes ver en nuestra sección de ofertas.
7º - Vespa LX 125 ie Scooter Urbano Retro ¿Quién pensó que se iba a jubilar a los 65 años en este 2011? La Vespa tiene cuerda para rato y ni siquiera lo hará a los 67. Es el scooter urbano más vendido del mercado, obviamente después del “crack” del PCX, pero sí que es el primero con aspecto retro. Está claro que la fórmula carrocería autoportante/chapa estampada convence, aderezada por colores llamativos.
19º - Yamaha YBR Classic Moto Custom De nuevo, la pequeña YBR Classic de Yamaha se alza como la primera custom más vendida del mercado (aunque seguida muy de cerca por su más directa competidora Daelim Daystar) y la primera moto de marchas. Es una moto con la finura de funcionamiento que caracteriza a cualquier producto de la marca de los diapasones cruzados y que le sientan muy bien las ofertas y promociones, como puedes comprobar en nuestra sección de ofertas.
22º - Honda CBF 125 Moto Naked La CBF de Honda es otra de las habituales motos más vendidas del mercado. Se trata de una “naked” (moto sin carenado integral) con el estilo “CBF” característico de Honda, pero a escala 1:125. Su motor refrigerado por aire con alimentación por inyección electrónica es todo suavidad de funcionamiento, mínimo consumo y proporciona unas excelentes prestaciones.
26º - Suzuki Van Van 125 Moto Trail A la vista está que su aspecto simpático de moto playera, bajita y con neumáticos “gordos” invitan a hacerse con una. Aunque recuerde al verano, lo cierto es que se ha destacado también en invierno, y ahora, en el mes de abril, con la primavera. Y su apariencia confunde, porque además de poder utilizarla todo el año, vale tanto para recorridos urbanos como offroad de paseo.
31º - KTM Duke 125 Moto Naked Deportiva Atentos a la nueva apuesta de KTM, porque en el mes de mayo se inició su comercialización y ya aspira a escalar peldaños. De momento, en su estreno acumula 56 unidades vendidas, para una 125 con alma de moto grande, y que ha sido fabricada con el mismo cariño que pone la marca austriaca a sus modelos de corte deportivo, y con un equipamiento y características excepcionales.
125 CCACTUALIDADMOTOS MAYO 2011VENTA 125 MAYO 2011VENTAS MOTOS

te puede interesar