Moto125.cc

SuperVentas 125 cc 2015

|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: Moto125.cc|ACTUALIDAD

SuperVentas 125 cc 2015

El recién acabado 2015 concluyó con unas ventas de motos en todas las cilindradas (excepto ciclomotores) de 131.595 unidades, lo que supone un crecimiento del 19,5%. Las motos y scooters de125 cc siguen siendo el principal pilar del mercado con una cuota del 61%. Es el segundo año consecutivo de crecimiento, y según las previsionesseguiremos creciendo.

Kymco Agility City 125

No se puede decir todavía que hemos superado la crisis iniciada en el 2007. En el 2013 tocamos fondo y ya llevamosdos años consecutivos de recuperación. Sin duda, ha sido la crisis más dura para la industria de la moto con el cierre de muchas importantes factorías, industria auxiliar, concesionarios, tiendasy talleres. Pese a que recuperemos ventas, será casi imposible volver a ver muchas fábricas produciendo o pequeños negocios, en su mayoría familiares, dedicados a la venta y reparación.

Evolución del mercado de la moto 2007-2015

Ventas 2015

El gráfico muestra lasventas de motos desde el inicio de la crisis hasta la actualidad. Con trazo rojo se muestran las motos de todas las cilindradas vendidas cada año, y en verde las de 125 cc. Se aprecia que la moto en general experimenta fuertes caídas y crecimientos en este período debido fundamentalmente al carácter pasional de las grandes cilindradas. La moto de 125 cc tiene un carácter más funcional y, como tal, sus ventas sufren unos altibajos más suaves.

En estos 9 años hay dos hitos importantes: dos subidas de IVAque afectan al encarecimientode los vehículos y, como consecuencia, a las ventas. El primero, en julio de 2010, encareció elIVA desde el 16 al 18%. El segundo, en septiembre de 2012, encareció el producto hasta el 21%. Las ventas registradas en 2015, 131.595 unidades, sitúan al mercado de la moto al nivel del año 2009, pero sin que se baje el IVA al 16% (ni se contempla) lo que animaría aún más el mercado. El segmento de la moto de convalidaciónha registrado unas ventas de 80.108 unidades, lo que supone un crecimiento del +19,3% y una “mayoría absoluta” de 60,9% del mercado total.

Ventas 125 cc por marcas

Ventas 2015

Las diez marcas más vendidas de la categoría han tenidocrecimientos positivos respecto al año anterior, aunque algunas por debajo de la media del mercado. Comparando este gráfico con el del reportaje que publicamos hace un año, vemos que hay bailes en las cuatro primeras posiciones. Kymco es la marca que lideró en el año 2015 adelantando a la mismísima Honda. Y eso que en el pasado año no hubo ninguna novedad de la firma taiwanesa aunque sus responsables supieron compensarlo con el plus del Seguro a Todo Riesgo gratuito durante el primer año y unos precios muy competitivos, al menos hasta el mes de octubre. Consecuencia de esta táctica encontramos que el scooter de rueda alta y bajo coste Kymco Agility City 125 fue el modelo superventas de 2015 produciéndose a continuación un empate virtual entre el Honda Scoopy SH 125 (5.129 unidades) y el Kymco SuperDink 125 (5.126 unidades).

El segundo baile se produce al adelantar Yamaha a Piaggio. El crecimiento de la firma de los diapasones cruzados ha sido espectacular (el más grande del Top Ten de marcas) sobre todo con la contribución de un N-Max con una relación precio-calidad rompedora y una política de promociones a final de ejercicio con el Gran Turismo X-Max que no se está continuando en el 2016.

Vehículos de tres ruedas

Ventas 2014 3 ruedas

Con la excepción de alguna unidad descatalogada en el 2015 de los diferentes Piaggio MP3, Yamaha monopoliza el segmento de los scooters de tres ruedas en 125 cc con el Tricity (551 unidades vendidas en el 2015): un modelo que ha sabido hacerse su nicho en el mercado con un precio de adquisición muy contenido con la seguridad en estabilidad y frenada que aporta la tercera rueda.

Sin embargo, donde se encuentra la principal ventaja de los scooters de tres ruedas es superando los 125 cc. Es otro concepto diferente del de la convalidación coche-moto de 125 cc: se pueden conducir con el carnet de coche también pero desde el primer día (sin esperar a los tres años de experiencia) y sin límite de cilindrada y potencia, lo que les convierte en una opción muy recomendable para los que necesiten un vehículo tipo scooter para desplazarse grandes distancias.

Uno de los hitos del 2015 fue el cambio de fiscalidad de este tipo de vehículos (L5e) en el mes de atgosto. Hasta ahora se les estaba aplicando un impuesto de matriculación IEDMT del 12%, pero al haber conseguido una acreditación oficial de sus emisiones contaminantes de CO2, se ha bajado al 0%, lo que ha supuesto una sustancial rebaja en este tipo de vehículos de alto precio.

Este hecho, junto con la recuperación económica, ha permitido subir las ventas desde las 1.196 unidades que se registraron en el 2014 hasta las 1.470 del pasado 2015, lo que representa un sustancial crecimiento del +22,9%. El MP3 500 LT de Piaggio volvió a ser el modelo más vendido con 582 unidades seguido de su hermano económico el MP3 Yourban 300 LT (265 unidades) y el Peugeot Metropolis 400 (232).

Tipologías de scooters

Ventas 2015

Los scooterssiguen dominando el mercado de la convalidación por su aspecto más funcionaly sufacilidad de usoal contar con transmisión automática. De los 80.108 motos y scooters de 125 cc,68.870 son scooters lo que representa un 86% del mercado de la convalidación, con un crecimiento del +20,4% con respecto al 2014.

Ventas 2015Rueda Alta Low Cost Es la tipología de scooter con mejor aceptación. Supone un trozo del 30% del pastel de los scooters y no para de crecer ya que lo hace en el 2015 con un +31,2% (el año pasado se comía un 28% del pastel). Esta tipología está bien representada por el Kymco Agility City, que como ya hemos adelantado, ha sido el líder del mercado.
Ventas 2015Gran Turismo Sigue siendo la segunda tipología más aceptada con un trozo del pastel del 27%, el mismo del año pasado aunque crece un +16,5%. De nuevo, el modelo más vendido ha sido el SuperDink 125 de Kymco en sus dos versiones con frenos normales y ABS.
Ventas 2015Urbanos Esta tipología pasa a ser la tercera más importante (cuarta en el 2014) sobre todo por la incorporación del fenómeno Yamaha N-Max. Ocupa un 15% del pastel de los scooters (14% en el 2014, crecimiento del +30,9%) y el modelo más vendido vuelve a ser el Honda PCX con la amenaza del modelo de Yamaha.
Ventas 2015Rueda Alta Los Rueda Alta con motor refrigerado por agua pierden fuelle con respecto al 2014 aunque sin crecimientos negativos (tan solo un +8,3%). Bajan su trozo de pastel al 13%. Lo lidera con neta autoridad el Honda Scoopy SH 125i como lo viene haciendo desde más de 30 años.
Ventas 2015Retro Otro segmento que ha perdido cierto interés por la ausencia de novedades y subidas de precios. Su crecimiento ha sido del +3,2% y el trozo de pastel se reduce del 11 al 9%. Lo sigue liderando Vespacon el modelo Primavera.
Ventas 2015Deportivos Mantiene su trozo del 4% con un crecimiento discreto del +13,3% ligeramente por debajo del general. Esta tipología tiene una escasa participación y vuelve a ser liderada por el Kymco K-XCT 125 (con o sin ABS).
Ventas 20153 Ruedas 125 Son pocos (1% del pastel de scooters) pero son los que más aumentan la participación con respecto al 2014 con un 67,9% por la buena acogida que ha tenido el Yamaha Tricity, único modelo que lo representa con alguna ayuda de Piaggio MP3 125 descatalogados.
Ventas 2015Eléctricos Aparentemente conservan el 1% del pastel pero son los únicos con “números rojos” (descenso del -19,8%) debido principalmente a la falta de ayudas a la compra. El modelo más vendido ha sido el Going Green Core de fabricación española.

Tipologías de motos

Ventas 2015

Entre cada vez más scooters, las motosse intentan hacer un hueco del14% de las ventas totales de 125 cc. Se impone, por tanto, la razón sobre la pasión, y el crecimiento de las motos es de un discreto +12,4%.

Ventas 2015Naked Urbana Vuelve a ser el segmento de mayor venta entre las motos de 125 cc. Obviamente es la moto más práctica para los desplazamientos urbanos y, por tanto, es la que aporta más funcionalidad aunque sin llegar a la practicidad de los scooters. Ha perdido 3 puntos en cuota con un crecimiento muy discreto de tan solo +2,3%. La moto urbana más vendida fue la Yamaha YBR 125.
Ventas 2015Naked deportiva En cambio los modelos deportivos sin carenado son los que más han crecido en el 2015 con un +56,7% ocupando un 23% del pastel. Aquí domina claramente la moto más sofisticada del mercado de convalidación: la KTM Duke 125.
Ventas 2015Trail La moto campera pierde público. De hecho es una de las dos categorías de motos que desciende con un -9,5%. El modelo más vendido ha sido la “Made in Spain” Rieju Marathon AC 125 que combina una parte ciclo sobredimensionada con un motor refrigerado por aire para abaratar el precio del producto.
Ventas 2015Custom Sus estéticas inspiradas en las motos norteamericanas cuentan cada vez con un público más numeroso, y este año crecen un 29,6% después de tres años en caída libre, consiguiendo una cuota de mercado del 15%. Keewayvuelve a situar su Superlighten sus variantes normal y Limited Edition como la custom más vendida.
Ventas 2015Moto Retro Es una categoría nueva basada en las motos naked urbanas pero con estética de los sesenta-setenta. Apareció el año pasado y sigue en expansión con un importante crecimiento del +47,a que le lleva a ocupar un “quesito” del 9%. Lo domina el modelo Raw de Hanway, un producto impulsado por un motor de origen Yamaha con un precio de adquisición muy contenido.
Ventas 2015Deportiva Es el otro segmento que ha perdido público, descendiendo sus ventas en un -3,6% y ocupando un discreto 6% del pastel. Son motos sofisticadas y, por tanto, de elevado precio de adquisición dirigidas a un público juvenil cada vez menos numeroso. El modelo más vendido volvió a ser la CBR 125 de Honda.
Ventas 2015Offroad competición En este segmento agrupamos principalmente las motos de 125 cc matriculables empleadas para competir en las especialidades de enduro y trial. También añadimos a este grupo los modelos de supermotard. La enduro EXC 125 de KTM vuelve a ser la opción más vendida.

Las 100 motos y scooters de 125 cc más vendidos del 2015

Pos.Marca y Modelo20152014
1Kymco Agility City 1255.8254.002
2Honda Scoopy SH 125i5.1294.503
3Kymco SuperDink 1255.1264.711
4Honda PCX 1254.5824.342
5Sym Symphony 1253.7593.356
6Yamaha X-MAX 1253.5482.792
7Piaggio Liberty 1252.9412.419
8Suzuki Burgman 1252.9002.686
9Peugeot Tweet 1252.6151.847
10Kymco K-XCT 1252.1441.727
11Honda Vision 1101.8972.088
12Vespa Primavera 125 3v1.401220
13Yamaha N-Max 1251.684-
14Piaggio X-Evo 1251.6401.401
15Piaggio Liberty 1251.4591.238
16Piaggio Beverly 125ie1.2821.084
17Suzuki Address 1101.279-
18Yamaha Majesty 125 S1.227735
19Honda Forza 1251.212-
20Sym Joymax 1251.0491.057
21Honda SH Mode 1259621.023
22Yamaha D’elight 115785980
23Yamaha YBR 125777662
24Keeway Superlight 125739607
25KTM 125 Duke727580
26Sym Fiddle 125706787
27Keeway RKV 125699575
28Kymco Like 125679584
29Piaggio Fly 125 3v604631
30Kymco Grand Dink 125601592
31Piaggio MP3 500 LT582568
32Yamaha X-Enter 125569390
33Yamaha Tricity 125551319
34Honda CB 125 F535-
35Daelim S3 125 FI521333
36Aprilia SR Motard 125488308
37Rieju Marathon AC 125483294
38Kymco Yager GT 125482553
39Hanway Raw 125471351
40Kymco People GTi 125450370
41Keeway CityBlade 125447-
42Suzuki Van Van 125391377
43Yamaha MT-125387123
44Mash SeventyFive 125360244
45Sym HD 125357518
46Keeway Zahara 125336256
47Keeway RKS 125331311
48Peugeot Django 12532231
49Honda CBR 125 R312261
50Daelim Daystar 125311310
51Hanway TOURER 125304257
52LML Star 4 Automatica 125302431
53Keeway Logik 125298210
54Honda MSX 125296216
55Vespa GTS 125281326
56Peugeot CityStar AC 125271168
57Piaggio MP3 300 LT Yourban265172
58Daelim Roadwin 125257266
59Keeway SilverBlade 125244385
60Peugeot Metropolis 400232206
61Yamaha YZF-R 125223252
62Rieju Tango 125206185
63Ride Zento 125204119
64Kymco Zing II 125202178
65Rieju CityLine 12520089
66KTM EXC 125198167
67Honda CBF 125193710
68Riya Knight 12519143
69Daelim S2 125181171
70Daelim Besbi 125179271
71Vespa PX 125173169
72Keeway TX 125 S172143
73Sym JoyRide 125 Evo16390
74Derbi Variant Sport 125163231
75Yamaha YBR Classic 125149117
76Vespa Sprint 125 3v14182
77Riya Rome 125140-
78Scomadi TL 125137-
79Yamaha WR 125 R137125
80KTM RC 12513356
81Hyosung GV Aquila 125132105
82Kymco Agility 125131128
83TGB Express 12513192
84Sanyou Sanya 125123133
85Ride Classic 12511382
86Gilera Fuoco 500 LT109111
87Hyosung RT Karion 12510888
88Ride Race 12510492
89Yiying YY 125 T103115
90Sumco ST 125102107
91Yamaha Cygnus X 12599263
92Daelim S1 1259490
93Going Green Core94134
94Mash Cafe Racer 1259347
95Piaggio X10 12592157
96Peugeot Kisbee 10092108
97Peugeot Speedfight 1259186
98Peugeot Satelis 125i90136
99Lifan LF 125-GY89130
100Piaggio MP3 300 LT8716

Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado(www.msiberia.com)

LogoMSI

201420153 RUEDASACTUALIDADCONVALIDACIONCRISISMERCADOMERCADOMOTOSOFERTASSCOOTERSVENTAS

te puede interesar