
06 jul 2025
Cyclone 2025 - Más fuerte en 125 cc
Autor del texto: Antonio Cuadra·Autor de fotos: Cyclone
|Autor del texto: Antonio Cuadra (Enviado Especial)|Fotos: AC||ACTUALIDAD
Para que puedas ver con todo detalle las novedadesque se comercializarán elpróximo año, te las ofrecemos en vídeo. Así que, ponte cómodo, pulsa “Play” y presta atención.
Honda Forza 125
Se presentó previamente en el Salón del Automóvil de París, y desde allí vino a Milán. Con la información oficial os ofrecimos un reportaje aquí. El videoos muestra algunos detalles inéditos como el compartimento principal de carga bajo el asientoen el que caben dos cascos integrales.
Honda Scoopy SH 30 Aniversario
En 1984, Honda comercializó el SHque en los diferentes mercados europeos tomó distintas denominaciones: SH Fifty, City Express, SHy, en España, Scoopy. Con este scooter, Honda inventó el**concepto de “rueda alta”**adaptando a un scooter automáticolas ruedas de 16 pulgadas.
Kymco Agility Maxi
Que no te confunda el nombre y logo de Agility, porque en realidad este scooter no tiene nada que ver con los conocidos modelos de Kymco. En realidad se trata de un Gran Turismoque va a hacerle lacompetencia al nuevo Downtown/SuperDink con un precio de adquisición previsiblemente más asequibleal emplear una mecánica refrigerada por agua con culata de dos válvulas.
Kymco Downtown (SuperDink) 2015
Fue, sin lugar a dudas, la gran novedad del Salón. El nuevo Downtown(o SuperDinkcomo lo conocemos en España), mantiene elestilo elegante de scooter Gran Turismo Premium, pero es completamente nuevo: nada de restylings.
Suzuki Address 110
Suzuki se ha fijado que el Top Ten del mercado europeo de scooters está dominado por los “rueda alta” de precio económico. Y con este Address 110 va a plantar cara a modelos como el Kymco Agility City, Sym Symphony, Piaggio Liberty, Peugeot Tweet o Honda Vision. Parece que no le faltan cualidades.
Suzuki Burgman Fuel Cell
ElBurgman Fuel Cell (célula de combustible) es un conocido proyecto de Suzukipara contribuir a un tráfico de polución cero. Está totalmente listo para comercializar a falta de que se implantenmás “Hidrogeneras” para repostar: consume gas hidrógeno que, con el oxígeno del aire, produce electricidadpara impulsar sumotor eléctrico y vapor de agua. El prototipo visto en Milán, y previamente en Colonia, va vestido con la carrocería del nuevo Burgman 125, recortado por su lado izquierdo para que podamos ver sus interioridades.